En un mundo que se rige por la rapidez y lo inmediato, los bots de Facebook son imprescindibles si no quieres perder ventas.
Los usuarios no quiere esperar a que sea tu hora de apertura para poder contestar a sus preguntas y se irá sin pensárselo dos veces a la competencia.
Tampoco vas a estar las 24 horas del día pegado al teléfono o al ordenador...
¿Quién podría vivir así?
Ya seas Trafficker Digital o tengas un negocio propio aprovecha la fuerza inagotable de los bots y ponlos a trabajar para ti en modo 24/7/365.
Pero antes:
¿Qué son los bots de Facebook?
Empecemos por el principio.
Los bots de Facebook son programas que simulan a personas cuya misión es generar respuestas automáticas en función de lo que consulten los clientes. Son como asistentes virtuales.
Es decir, su objetivo es que no haga falta interactuar directamente para atender a un cliente o a un usuario, sino que sea el robot el que se encargue de esa gestión.
Estas son las principales categorías de bots que hay:
- Traffic bots: se crean para conseguir tráfico en páginas web o en las redes sociales para generar likes o visitas en un vídeo de YouTube.
- Trending bots: se dedican a generar volumen de conversión de forma artificial para convertirlo en trending topic (o simular popularidad).
- Following bots: su objetivo es seguir a otras cuentas. Suelen ofrecerlos los servicios que venden seguidores o amigos. Estos son los típicos para inflar cuentas.
- Testing bots: suelen usarlas los desarrolladores para probar la interacción de aplicaciones entre varias cuentas en un entorno de pruebas.
- Crisis bots: en Facebook se usan para contrarrestar ataques a una marca o para alimentar movimientos en su contra. Vamos, robots programados para hacer el mayor daño posible (sí, esto existe
).
- Chat bots: robots diseñados para atender e interactuar con el cliente. Este es el que nos interesa
.

¿Por qué usar bots de Facebook?
Es evidente:
Te ayudan a generar leads, crear una relación con tus usuarios, ofrecer tus productos y a vender más a través de una conversación
Es muy interesante la funcionalidad que pueden ofrecer en procesos de venta, tanto en lanzamientos puntuales como en ventas evergreen.
Te pongo unos ejemplos prácticos:
Puedes confirmar una reserva o resolver una duda frecuente de manera inmediata, ya que la respuesta llega de una forma instantánea al usuario.
Ganas tiempo tú y lo gana tú
Te permiten crear una lista de "Suscriptores" con tus fans al más puro estilo lista de email marketing.
Así podrás crear una relación con alguien con el contenido, mensaje, estilo y llamada a la acción adecuados.
Pero esto no es todo:
Más de 1300 millones de personas usan Facebook Messenger
Si a esto le sumamos que los consumidores prefieren usar aplicaciones de mensajería instantánea para comunicarse con las empresas, tenemos el cocktail perfecto.

Y dicho esto, toma papel y lápiz porque te voy a explicar:
8 maneras de usar los bots de Facebook
#1. Resolver dudas frecuentes y preguntas habituales de clientes
La clave:
Detectar esas cosas repetitivas que ocurren en tu proyecto, y tratar de automatizarlo
Si te preguntan mucho por la política de privacidad, con un bot podrías programar una respuesta automática y no sería necesario responder manualmente una y otra vez a lo mismo.
Piensa que los bots pueden lanzarse con el disparador de una palabra clave.
Esta puede ser duda, viaje, curso... lo que estimes que pueda escribir tu potencial cliente.

#2. Invitar a tus suscriptores a tu siguiente webinar, training o proceso de venta... pero segmentándolos (BOOOM)
Los bots de Facebook no son solo mensajes que se envían por el chat de Facebook de forma automática a tus suscriptores.
También se envían en función de las respuestas que te vayan dando, es decir, cada mensaje que tu robot manda, el usuario va eligiendo entre las opciones disponibles y dependiendo de la que escoja, el chatbot aporta la información A, B o C.
Para que nos aclaremos, la cosa es como el juego de “Quién es quién”:

Según la respuesta, haces una u otra pregunta y finalmente cuando tienes toda la información, muestras la respuesta 100% personalizada
¿Has adivinado el personaje ?
#3. Proporcionar contenido de forma personalizada
Un bot puede convertirse en una extensión de tu estrategia de contenidos y alimentar las relaciones con clientes a través del contenido de valor, sin que sea necesaria tu intervención.
Ten en cuenta que debes intentar crear una experiencia en la que el usuario empiece a sentirse conectado con tu marca.
La forma más usada de iniciar una conversación con tu futuro cliente es la manera "pasiva"
Básicamente consiste en ir segmentando tus leads mediante una charla informal en la que el usuario muestra cuál es su problema seleccionando entre varias opciones.
Puedes añadir este tipo de secuencias conversacionales a cualquier bot y la conversación comenzaría con algo así:

No obstante, como recomendación te digo que si usas un bot como estrategia de contenidos, no te conviertas en un spammer.
Una cosa es derivar tráfico a tu web y otra vender o promocionar tus productos y servicios.
#4. Mostrar productos
Si vendes productos, podrías programar un bot para que muestre los artículos que el cliente está buscando y gestionar el proceso de compra.
Puedes incluso mostrar tu catálogo en forma de carrusel de imágenes.

#5. Avisa de tu nuevo Facebook Live
Algo complejo con los vídeos en directo es conseguir que tus seguidores estén a la misma vez que tú en Facebook.
El bot te permite aumentar el ratio de personas que te verán "live", consiguiendo más comentarios y visiones.
Usando una etiqueta específica podrás hacer que los usuarios se suscriban en tu Live Notifications y podrás enviar notificaciones automatizadas unas cuantas horas antes de la emisión del directo.
Toma las riendas de tu vídeo en directo y no dejes que sea Facebook el que le cuente a tus seguidores que estás en directo.

#6. Validar tus nuevas ideas de negocio
Ahorra tiempo y dinero en este proceso tan elemental para cualquier negocio desde ya.
Antes de sacar a la venta cualquier training, servicio o producto, asegúrate de que es relevante para tu audiencia.
El Messenger de Facebook te brinda la oportunidad de hacerlo fácilmente.
Solo tienes que lanzar tu pregunta a tus suscriptores en Facebook. Escúchalos y observa el porcentaje de personas que tienen interés en tu idea.
Así irás además plantando pequeñas "semillitas de compra" y creando expectativas incluso antes de sacar el producto a la luz.

#7. Úsalo en tus campañas de Facebook Ads
Como ya sabes, y si no es así yo te cuento , puedes enviar a un usuario que pincha en tu anuncio a una conversación con tu bot para cerrar la venta o el lead.
Pero además, si programas bien tus bots de Facebook, le caerá bien a tus clientes ideales, conseguirás más comentarios, comparticiones y me gustas.
Todo ello deriva en un aumento de la relevancia de tu anuncio, bajando el precio que tienes que pagar en la puja.
Y es que tu amigo bot puede aumentar tu CTR.

#8. Ofrecer servicios especializados
Hay muchos negocios que tienen su propia app móvil para ofrecer servicios automáticos, pero esto lo podemos llevar un paso más al frente y crear bots en Facebook que ofrezcan esos servicios directamente en Messenger.
Así, hoy en día, disponemos de chatbots de bancos, psicólogos, médicos o alquiler de pisos.
Voy a contarte una curiosidad :
Uno de los bots de Facebook Messenger más creativos fue creado por un niño de 14 años de Canadá en 2017.

El chico en cuestión se llama Christopher Bot y ayuda a jóvenes como él a realizar sus deberes con más entusiasmo y a ser más productivos.
El chatbot te hace preguntas sobre la carga de deberes y realiza una lista de cosas que hacer para ese día. Una vez que finalizas las tareas y se lo comunicas al bot, este te felicita y lo tachaba de tu lista.
Habrás comprobado que te estoy hablando en presente, eso es porque en la actualidad sigue estando operativo y está siendo usado por miles de estudiantes.

Si esto lo ha hecho un chico de 14 años, ¿qué no puedes hacer tú para aumentar las ventas con los bots de Facebook?
Recuerda:
¡El poder está en tus manos, sé creativo/a!
Y para ayudarte un poco con eso vamos te voy a hablar de:
Herramientas para crear tus propios bots de Facebook
Tranquilo/a, no necesitas ser Christopher Bot, ya hay herramientas que facilitan ese proceso .
A continuación te recomiendo las 3 más utilizadas:
Manychats
Esta herramienta está diseñada para ventas y marketing y te permite crear tu propio bot para Facebook en cuestión de minutos.
Además en su página web ofrece una gran cantidad de ejemplos de uso por si estás bajo/a de creatividad.

Botsify
Esta segunda herramienta es muy completa, ya que te permite crear bots para Facebook, sitios web, SMS y WhatsApp.
En su página web podrás acceder a un cuidado blog con gran cantidad de tips para sacar el mayor partido a esta herramienta.

Chatfuel:
Está disponible para Facebook, Instagram y Messenger, así que es una muy buena opción si te mueves entre distintas redes sociales y quieres tenerlo todo centralizado.
Grandes marcas, tales como Just Eat, Lego, CNBC, Nexflix, Nissan… usan esta plataforma.
¿Vas a ser tú menos ?
Además, desde su página web puedes solicitar una demostración gratuita. ¡Todo facilidades!

En definitiva, utilices la herramienta que utilices, lo que debes tener muy presente, siempre que incorpores bots de Facebook en tu estrategia, es:
La dos reglas de oro de cualquier automatización
Les puede sacar mucho provecho a los bots, pero sin olvidar que participar en persona con los clientes es fundamental.
Todos queremos automatizar tareas, emails, anuncios.... en realidad es clave para disponer de más tiempo en tu proyecto. Pero graba estas dos reglas bien en tu cabeza:
No se debe sustituir la relación H2H o Human to Human (entre humanos)
El trato entre personas es fundamental.
Porque la gente compra a personas y no le gusta sentir que está tratando con un robot (por muy simpático y muchos guiños que le añadas al texto ).
Sé siempre relevante
En el mundo actual, con un nivel de ruido creciente solo los negocios relevantes para tu cliente ideal sobrevivirán.
¿No sabes a qué me refiero con ser relevante?
Relevante es conocer, hablar y sobre todo resolver los problemas y deseos de tu cliente
La gente siempre pagará por aquello que le acerca a sus sueños o los mantiene lejos del dolor...
Dáselo.
Pero antes dime:
Hola yo empiezo en esto del Marketing pero sin un capital de inversión.
Mi pregunta mas que comentario es si hay forma de automatizar mi menssanger gratuitamente ? y agradezco cualquier tip me ayude a crecer . De antemano mil gracias y mucha suerte
Hola Eduardo! Gracias por tu comentario. Ya que lo mencionas, sí que hay maneras de automatizar Messenger, y es con chatbots como pueden ser los de Manychat o SnatchBot, que son opciones gratuitas. De todas maneras, te recomiendo que, si vas en serio con esto del marketing y piensas ganarte al vida con esta profesión, inviertas a la larga en herramientas de pago. Un saludo!
quiero aprender como hacer un bot
Haz clic aquí, que te he dejado algo… 😉
Hola! Recién encuentro este artículo y me gustaría poder recibir información acerca de los votos. Estoy comenzando a interesarme en el marketing digital. Para mi es todo nuevo y cualquier ayuda me vendría muy bien. Muchas gracias!
Hola, Luciana. Los bots son un tema que vengo siguiendo desde hace mucho. Aquí tienes un par de recursos de elaboración propia que espero que te ayuden:
Ya me irás contando qué tal te va configurando tu propio bot. 😉
Rover, interesante tema, me uno a Los Que quieren conocer el paso a paso para crear robots, gracias por Tu aporte.
Gracias por leerme, Justo! 😉
Hola,
¿Los Bots responde solo las solicitudes por Mensaje Directo o también puede responder los Comentarios n las publicaciones?
Hola, Pablo!!
Disculpa que haya tardado en responderte, estamos a tope preparando la formación gratuita para ser trafficker digital y echamos humo mi equipo y yo…
En inicio los que yo conozco y de los que hablo en el post responden a mensajes directos, porque son activados con una serie de parámetros que buscan conseguir una conversación natural. La verdad que desconozco si existen los que responden a comentarios en las publicaciones pero, aunque existiesen, no sé si funcionarían bien… porque nunca sabes qué te van a comentar, por lo que no es posible que te anticipes para preparar una respuesta automática que sea coherente y logre un diálogo natural.
Si existe alguno y lo encuentes, avísame! 🙂
Un abrazo
Hola, muy interesante la información publicada, me gustaría saber como aplicarla a mi página de ventas de Facebook
Gracias
Hola, Jorge!!
Perdona el tiempo que he tardado en responderte, estamos a tope preparando la formación gratuita para ser trafficker digital y claro…
En tu página de ventas qué querrías conseguir con el bot?
Un abrazo,
Los BOTS tambien pueden comentar en comentarios de un post de fb, digamos Ads o promociones que posteo?
Estare atento a aprender mas y si tienes material o el video para aprender seria de ayuda,
Gracias
Hola, Andrew!!
Perdona el tiempo que he tardado en responderte, estamos a tope preparando la formación gratuita para ser trafficker digital y claro…
Sobre la pregunta que me haces, los bots de los que hablo en el post no hacen eso. Desconozco si existe algún bot que lo haga (lo desconozco porque nunca lo he utilizado, pero imagino que sí los hay, igual que existen los que en Instagram hacen follow-unfollow de forma automática).
Un abrazo!
Gracias en verdad me quedé boquiabierta no sabía nada de esto hasta el otro día que lo escuche, me es difícil la tecnología pero quiero aprender y aplicar esto de los bots para mi negocio, puedes enviarme la información por favor, gracias y bendiciones
Hola Patricia,
Sin duda los bots en este 2019, será aún más utilizados. En relación a la info es el contenido del artículo, pero no descarto el ampliar con algún taller. Inscríbete a mi lista para estar informada de todo 😀 Un abrazo!
Yo tambien quiero el video, donde lo puedo ver?
Hola Erick,
Aquí va el enlace >> https://www.youtube.com/watch?v=oZNgbJYZi74&t=214s
Un abrazo!
Los bots hacen el trabajo repetitivo eso esta bien¨? o cual es tu opinion.
Me gusta tu Post es bien explicativo aqui no se te escapa nada, sin embargo yo pense que más que una carga pueden ser una ayuda.
Hola Camila,
Los bots te ayudan para encauzar al cliente hasta la repuesta que ellos buscan, siempre y cuando esta automatización les ayude y les guíe. Siempre puedes poner una opción de “hablar conmigo” de forma que ahí automaticamente puedan contactarte y romper esa automatización. Automatizar en exceso no es nada recomendable.
Un saludo!
Roberto? muchas gracias me interesa mucho para mi proyecto quiero hacerlo lo mejor posible, y saber cómo promocionar tus productos sin meter la pata.
Gracias y un Saludo.
Hola Sabina, un placer ayudarte y para tu negocio, bien configurado te vendrá genial 😀
La clave es no automatizar en exceso.
Un abrazo!
Hola Roberto, acabo de leer tu artículo sobre los bots, y me parece muy interesante. Actualmente estoy usando Chatfuel para crear un bot de mi página profesional en el messenger de Facebook. Mi web es una tienda erótica, así que debo tener tacto y delicadeza al crear ese bot, pero hay una cosa que no sé como solucionar.
La mayoría de mis clientes me escriben y se comunican conmigo por el messenger de mi perfil personal, o privado. Lo que quiero es que se comuniquen conmigo a través del messenger de la página profesional para que salte el bot de chatfuel.
¿Alguna solución?
Gracias.
Un saludo.
Hola Raúl,
Tu negocio es un claro ejemplo de cómo podemos aplicar los chatbots en cualquier ámbito. En relación a tu pregunta, creo que el problema no está en chatfuel sino que tus usuarios utilizan tu perfil privado para comunicarse contigo. Puedes poner un mensaje de forma que cuando te pregunten en el personal les indiques que deben formular la pregunta/duda/comentario en el chat de la fan page. 😀
Un abrazo!
Hola Roberto, me interesa saber mas sobre chatbots.
Hola Juan,
Los chatbots tengo pendiente preparar algo muy especial porque sin duda están pegando fuerte. ¿Has comenzado a utilizar alguno en tu negocio? Un saludo!
Me interesa mucho tu video acerca de los bots
Hola Pilar,
Muchísimas gracias, espero que pronto lo apliques a tu negocio. Sin duda verás una mejora.
Un saludo!
Muy interesante Robert estoy en espera de tu video de los bots..
Saludos
Hola Ismael,
Estoy trabajando ahora a tope con la #SEMANATRAFFICKER pero en finalizar me pondré manos a la obra con bots.
Un abrazo!
Hola! Quiero crear un chatbot para una aerolínea y me intereso mucho este artículo!
Hola Matías,
¡Genial! Tienes un reto espectacular por delante y los chatbots están ganando un terreno brutal en el ámbito del transporte y viajes.
A por todas 😀 Un abrazo!
Hola! podrias subir un video de como hacer bots para facebook, muchas gracias!
Hola Estefano,
¡¡Me lo apunto para hacer un artículo ampliado de los bots con vídeo incluido !
Un saludo 😀
hola Roberto! acabo de iniciarme en este mundillo y desde siempre me ha parecido atractivo pero cada día que voy aprendiendo cosas nuevas me fascina más… estaría interesadisima en un vídeo con el primer post, trabajo en un hotel balneario y un complejo de cabañas de madera y creo q nos será de gran ayuda. gracias
Hola Esther ¡Bienvenida a este fascinante mundo! Ahora estás en modo esponja absorbiendo todo conocimiento. Los bots se están convirtiendo en una herramienta muy valiosa para mejorar la comunicación con los clientes y para tu negocio estoy seguro de que encajará perfectamente.
Un saludo!
Gracias , por todo lo que nos enseñas me interesa saber mas .
Hola Pedro, un placer compartir con vosotros todos mis aprendizajes, cambios locos de Facebook Ads y mejoras. ¿Estás interesado en saber más sobre los Bots de Facebook o también de Facebook Ads?
Un saludo!
Hola Robert,
es una idea muy interesante, ya habia oido hablar de los bots, pero no tenia claro si podría aplicarlo a la idea que tenía en mente con respecto a mi negocio, pero ahora estoy segura de que sería una buena idea.
Si finalmente decides hacer el video, te agradecería que me lo comunicaras o hicieras llegar.
Un saludo!!
Hola Pilar, los bots están cumpliendo un papel fundamental en la comunicación directa con el cliente, una forma rápida de contestarles y ofrecerles la información que necesitan, sin duda te recomiendo 100% aplicarlo a tu negocio.
No dudes, que si me lanzo a realizar el vídeo (seguro que sí :D), os haré partícipes. Un abrazo!
Hola Rober!!
Mil gracias por todo. Me llegaban mensajes de Facebook sobre los bots, y para mí era chino mandarín! Ya me voy a mirar y estudiar el video de tu muro.
Abrazo!
Hola Florencia. Ahora no hay excusa 😀 Los bots de Facebook han arrasado este año y es que permiten una respuesta instantánea a tus clientes, mejorando el tiempo de respuesta y comunicación.
Un saludo!
Roberto
Te lo he enviado por messenger pero si estoy interesada porque estoy trabajando con Manychat pero me pierdo en algún punto
he creado un anuncio donde digo si quieres recibir notificación de mis Facebook live en comentarios pon Avísame.
los llevo hasta mi pagina de videos pero no se como hacer la secuencia de avisarlos cuando falte una hora y cuando falte 10 minutos para empezar el live
Hola Carmen, echo un ojo al messenger. Los bots están mejorando muchísimo la comunicación con nuestros clientes y sobre todo reduciendo el tiempo de espero para solucionar sus dudas o problemas. Manychat es súper extenso y con muchas posibilidades, como bien dices hay que conocer cada detalle de la herramienta para hacer sacarle partido al máximo. Un abrazo!
Muy buen post !
Yo también me sumo a tener ese video de como crear los bots de facebook. !
Estamos en un proceso de marketing online y queremos saber como utilizarlos para optimizar nuestro tiempo
Está publicado en mi muro de Facebook 😉
Holaaa. Llego tarde? Buen post. Yo sé crear un bot pero me gustaría implementar esta técnica en los comentarios de un post de mi fan Page. Tienes algún vídeo sobre esto?
Alessio, nunca es tarde para ponerse al día en temas de marketin online 😉 Así que llegas justo a tiempo! Sobre bots en comentarios de un post, diría que no se puede, siento no poder serte de más ayuda en este tema! Un abrazo
Hola Rober,
Ya estoy en el curso de FAM y me estoy poniendo al día. He usado el Manychat siguiendo las instrucciones, funciona conmigo misma pero no veo muy bien cómo – Cuando – De que manera sale cuando la gente lo necesita. Tengo que crear un botón en mi facebook page para ello o algo así? Estoy muy pez, una mano se agradecerá! :-).
Y cómo lo meto en mi web?
Hola Teresa!! Genial, a por todas en FAM! Recuerda que también tienes el grupo privado en Facebook para consultar lo que necesites, y ahí te damos atención prioritaria 😉 Efectivamente tienes que crear un botón en tu página web para iniciar el proceso y que los leads empiecen a interactuar con tu bot. Para ponerlo en la web, ManyChat te da un código que debes instalar en el header (como el pixel de Facebook) y a partir de ahí, todo listo. Si tienes dudas pregúntanos por el grupo y te explicamos con más detalle. Un abrazo!
Hola Robert,
Hay algún bot que me conteste los comentarios que me dejan en mis publicaciones, pero no en el Inbox. en la misma publicación, es posible?
Hola Clenet! Hasta donde yo conozco, no hay ninguno, lo siento!
Hola Roberto.
Soy David Martínez Andrade desde México
Muchas Gracias! , Excelente articulo.
¿Quiero saber más de bots, que me recomiendas?….
Genial David, sin duda este es el entrenamiento gratuito en el que podrás aprender todo acerca de esta nueva herramienta.
Lo importe un compañero y amigo mio.. y tengo toda la confianza puesta en él:
https://botsqueconvierten.com/bot-training-rg/?ref=18
Hola Roberto! Desde Italia – Milano… Estuve el año pasado en Barcelona y me interceptaste en Faceboo Ads:-)
Claro que quiero como todos los demas aprender mas sobre los Bots y espero tu video pronto!
Gracias
Salvo, ya está listo.. está colgado en mi fan page.. ve por él 😉
hola Roberto..la verdad me llego tu mensaje a mi correo personal casi no lo tomo en cuenta pero al abrirlo me encuentro con esta tu maravillosa explicación y demostración me parece tremendo..Roberto por favor de pido me puedas enviar el link para poder usarla necesito saber como utilizarla en beneficio de mis negocios ayúdame por favor y mil gracias por tener gente como tu…gracias desde Chile.
Aquí lo tienes Elias: https://www.facebook.com/FaceAds365/videos/1993609890887306/
Muy buen artículo. Esperando tu vídeo.
Saludos
Ya está listo Elisa… lo tienes aquí: https://www.facebook.com/FaceAds365/videos/1993609890887306/
Claro, uno de tus vídeos siempre son bienvenidos 🙂 Me los veo todos.
Por cierto, Roberto, que no son 1.2 billones de usuarios, no hay tanta gente en la Tierra 😛 Traduce al español 😉
🙂 ¿Eso es en el video de Facebook Ads desde cero verdad? Ya me lo ha comentado varia gente, necesito tener un tiempo para cambiarlo!
Gracias Rafa!!
Hace días que tengo este el correo de este post para leer y la verdad es que es mejor de lo que esperaba
Claro que yo le busco doble utilidad, por un lado el modo de sacarle yo partido ante mis clientes…
y por otro lado el modo de explicarle a mis clientes cómo usarlo ellos para que también les sirva…
De modo que me interesa mucho el modo de aprovecharlo y exprimirlo, ese vídeo sería genial 🙂
¿Cómo estás Vicente? que bueno verte comentar!!! Tras nuestra charla del primer día y tu iniciativa no tengo ninguna duda de que le vas a sacar el mejor partido a esta funcionalidad, dale “caña” !!
Holaa!!
Genial post. Me encantaría saber el paso a paso. Llevo una tienda online y podría ser interesante.
Muchas gracias!!!
Un saludo
Gracias por tus palabras Paula!
En breve tendré preparado el vídeo con unas cuentas novedades que han salido en Facebook Ads!
Abrazos!!
¡Brutal! Me gustaría poder disfrutar de ese vídeo paso a paso, yo empiezo a mirarlo ya!
Genial Abel, le doy “caña” para tenerlo cuanto antes.
Gracias por tus palabras.
Estupendo post y genial idea!, me uno a la petición del vídeo, lo aplicaría en mi tienda online.
¡Gracias por dedicarnos tu tiempo!.
Claro que sí!!! veo mucho interés en el eCommerce 🙂
Hola Rober, buenas noches desde España.., muchas gracias por la Información.., si haces el vídeo paso a paso de seguro será mucho más mejor, al menos así lo pienso, así lo digo.
Un fuerte abrazo, cuídate que tú sí que sabes y seguimos creciendo.
Gracias Cristina!
Estoy pensando en como crear el vídeo para tenerlo cuanto antes disponible, seguramente lo publique en la fan page pero avisaré por mail, un abrazo y cuídate también!
Soy friki programador… Automatizar??? ESTAMOS tardando!!!
Jajajjajajjajajja, gracias por sacarme una sonrisa!
excelente articulo, esperando el video.
Anotado! Gracias!
Después de este gran artículo, claro que tengo ganas de saber el paso a paso y mucho más sobre los bots!
Sobre todo me interesa su aplicación para eCommerce.
Abrazo.
Hola Jose!
Efectivamente, la utilización en tiendas online me interesa mucho también, voy a darle una vuelta para mostrar cuantos más ejemplos mejor!
Saludos!!
Rober
Quiero Crear mi bot, como puedo hacer?
Pronto habrá un vídeo Joaquin! permanece atento!
Hola Rober, muy bueno como siempre 🙂 … Si que me gustaría implementar algo sencillo para La Queca. Recibimos un montón de mensajes en Messenger, sobre todo cuando llega el lunes la bandeja de entrada está a tope de mensajes acumulados del finde. Desenado que pongas el ejemplo parar configurar Manychats.
Abrazos!
Qué tal Jose Angel! si te parece nos juntamos en estos días y le damos una vuelta para ver como lo implementamos en tu tienda online..
Uy Rober perdona no vi el comentario. Pues claro me parece genial. Te contacto y quedamos cuando sea. Un abrazo!
Cuenta con ello!!!
Bravo, Roberto y el saludo cálido desde Cuba.
Has tocado el tema de los “bots” en Facebook de manera espectacular y eso merece reconocimiento. Además también tienes implementado el tuyo en Manychat lo que demuestra que también trabajas con ellos.
En mi caso particular, vivo en Cuba y tengo 25 años y me apasiona el mundillo de compartir experiencias que ayuden al resto. Y el tema de los “bots” me lo he tomado en serio desde que regresaste del F7 y te escuché hablar de ello por vez primera.
Me encantaría que le dieras un vistazo al “bot” que he implementado para mi web: http://www.exitosincero.com y me dieras tus consejos al respecto. Este es el enlace -> https://m.me/ExitosinCer0?ref=w176146
Desde ya muchísimas gracias y enhorabuena por el post.
¿Cómo estás Mario? Conozco Cuba! sin duda un lugar muy especial 🙂
Muchas gracias por tus comentarios, en breve voy a tener el vídeo preparado para enviároslo, no tardaré mucho!
Tan solo una apreciación, no estuve en el F7 en persona, ya me hubiera gustado!!!
Abrazos.
Excelente artículo Roberto, he quedado con ganas inmensas de saber cómo hacerlo para pymes o pequeños empresarios. Haznoslo saber cuando lo tengas listo. Un abrazo desde Colombia!
Hola Jaime, voy a pensar como crear ese vídeo con el mayor valor posible para dároslo sin ningún coste!
Es para mi un placer y un abrazo fuerte desde España!
Excelente articulo!
Estaremos a la espera del
Video!
Gracias por compartir tus conocimientos.
Gracias a ti por estar siempre tan atenta a mis contenidos! lo enviaré pronto pronto 🙂
Hola Rober,
Me gustaría recibir tu vídeo. Muchas gracias.
Cuenta con ello Farid! 🙂
Hola Rober!
Un post estupendo de que son los bots y como lo utilizan ya las grandes empresas. Muchas gracias por la informacion.
Pero si me he quedado con las ganas de saber como hacer y crear pero sobre todo como lo haces para que no se note tanto que es un bot?
Un saludo!
Buena propuesta!!
Creo que lo mejor de todo es no disimularlo, puedes darle incluso un nombre gracioso en plan “Hola! soy AnaisBot, ¿en qué puedo ayudarte?”, con esto puedes interactuar de una forma más natural con tu contacto..
Gracias por tus palabras!
Enhorabuena por el post!
Ha sido leer tu artículo y comenzar a imaginar un sinfín de posibilidades y aplicaciones para el día a día.
A eso le llamo yo aportar valor añadido. Muchas gracias, Roberto.
Por supuesto me uno a la petición del vídeo explicando cómo crear un bot.
Un saludo
Que bueno!!
¿Vas a usarlo para una tienda online o para otro tipo de proyecto?
Cuenta con ese vídeo 😉
Abrazos!!
Muchas gracias por tu aporte Roberto por lo compartido, está herramienta es de gran apoyo para las startups.
Me alegra que te haya servido de ayuda. Seguimos en la pelea.
Hola Roberto!
Apenas estoy incursionando en éste mundo y tengo millones de ideas en la cabeza…
Está interesantisimo lo de los bots y realmente estoy muy interesada en conocer más, espero puedas regalarnos de tu tiempo para ver ese video que nos comentas.
Mil gracias!
Un saludo!
Att,
Ivonne Quintero
Si tienes millones de ideas en la cabeza.. entonces ya tenemos algo en común! 🙂
Como he comentado a los compañeros, voy a crear un vídeo paso a paso sobre como crear tu primer bot, es sencillo!
Abrazos!
Muy interesante artículo Roberto,Si me gustaría saber cómo hacerlo
Perfecto Javier!! estamos en marcha!!
Muy buen post Roberto, súper interesante. Todo lo que sea automatizar con cierto control agiliza procesos. Me sumo a los que quieren un vídeo paso a paso de cómo crear un bot. Gracias y un saludo.
Gracias Alvaro, estoy de acuerdo contigo en el tema de agilizar procesos, es básico! Cuenta con el vídeo, voy a prepararlo 🙂