Una persona necesita de 7 a 10 impactos publicitarios para realizar una compra y quitando el primero, que es publicidad en estado puro, el resto son producto del remarketing.
Tú, antes que Trafficker Digital® o futuro Trafficker recién comenzado el Máster, eres persona y como tal estás recibiendo estos impactos a diario.
¡Felicidades!
Has llegado al lugar perfecto para desgranar la estrategia que se esconde tras ese anuncio que no deja de seguirte, ampliar tu formación y adaptarla a tu negocio.
Despegamos
¿Remarketing o retargeting? Aclarando términos
Es muy probable que hayas oído hablar de estos términos, que en principio pueden parecer lo mismo, pero no lo son. Voy a despejar las dudas:
Qué es el Remarketing
El remarketing es una estrategia de marketing que aprovecha múltiples puntos de contacto para atraer a la audiencia y recordarle que nuestro producto, servicio o marca existe y no debe olvidarla.
Consiste en crear un segundo impacto publicitario a una persona y:
- Puede hacerse tanto online como offline.
- No siempre requiere de una acción previa por parte del usuario.
Su principal objetivo es acercar a nuestro cliente a la compra, pero también es usado para crear marca, confianza y autoridad.
Recuerda:
¡Una persona necesita de 7 a 10 impactos publicitarios para realizar una compra!
Qué es Retargeting
El retargeting es una rama concreta del remarketing que se activa cuando un usuario interactúa con nosotros de manera online. Además, para ponerlo en marcha se usan plataformas CPC (Coste por clic).

Aclarados ambos términos, entramos en materia:
Tipos de Remarketing Offline
En el mundo offline hay muchas formas de hacer remarketing y animar a tus clientes a volver.
A continuación te muestro algunos ejemplos de las estrategias de marketing offline más utilizadas:
Productos en línea de compra del supermercado
No están ahí por casualidad, son una forma de volver a mostrarte algo que ya viste en alguno de los pasillos y que por cualquier motivo no echaste en la cesta de la compra.
Confiésalo: ¿cuántas veces acabaste cogiendo algo mientras esperabas ser atendido?
Muestras gratis, catálogos o flyers en tu buzón
Muy efectiva para los comercios de tu zona y para recordarte que hay una oferta o nuevo producto que te estás perdiendo.
Tarjetas o cupones descuento
Sí, esos que guardas en el monedero y ves cada vez que lo abres. Es muy posible que tengas algunos hasta caducados, pero no importa, ahí siguen.
De manera inconsciente estás empatizando con esa marca, piénsalo.
Llamadas telefónicas ofreciendo mejoras en tus servicios
Levanta la mano si alguna vez cierto operador u operadora de una compañía de teléfono te ha llamado, para ofrecerte un cambio mejorando la oferta que ya tienes.
Ya puedes bajar la mano .
Por cierto, ya que estamos en confianza ¿lo ha hecho a la hora de la siesta?
Embalajes reutilizables
Enviar tus productos en una caja bonita susceptible de ser utilizada en casa para guardar cosas es toda una estrategia de remarketing.
Rizar el rizo es que tu propio producto sea en sí reutilizable una vez consumido.
Echa un ojo por casa, seguro que tienes alguna caja que pasó de contener galletas a guardar fotos, un tarro de cacao de untar que evolucionó a vaso, una lata de refresco que se transformó en lapicero, etc.
Patrocinar eventos y aparecer en el display del photocall
Nadie se resiste a hacerse una foto en un photocall y junto con ella te llevas el nombre de todas las marcas que están haciendo posible ese evento. Recuerdo garantizado.

Como habrás podido comprobar desde el lado del consumidor, el remarketing offline es efectivo. Pero tiene sus inconvenientes:
Por regla general es más caro que el online.
No te permite medir y analizar el impacto real que estás teniendo en tu audiencia.
Enviar, por ejemplo, un código de descuento por correo electrónico siempre te va a salir más barato que diseñar un cupón de descuento, imprimirlo y distribuirlo por correo ordinario.
Tipos de Remarketing Online
La gran ventaja de la publicidad online es que cuenta con muchas herramientas para conocer los gustos y comportamientos de tus futuros clientes.
Todos sus movimientos, búsquedas y datos quedan almacenados en la red y eso te permite medir y analizar para crear campañas de marketing y de remarketing centradas en una audiencia definida.
Cuanto más concreto sea el público al que te diriges, mayor será tu tasa de éxito.
Está claro, lo mío es lo online, así que paso a mostrarte las diferentes formas de hacer remarketing online:
Remarketing Ads estándar
Tu anuncio se mostrará en formato display o banner a potenciales clientes que ya han visitado tu página y les aparecerá en los sitios web que visite o en sus aplicaciones móviles.
Este anuncio tiene una estructura definida: imagen con título, mensaje y llamada a la acción (CTA: Call To Action).
Remarketing dinámico
Funciona casi como el estándar, pero muestra anuncios mucho más personalizados dependiendo del producto o servicio que el visitante ha consultado en nuestra página.
Requiere que crees diferentes combinaciones de imágenes, títulos, mensajes y llamadas a la acción.
Remarketing en los resultados de búsqueda
A diferencia del remarketing estándar y del dinámico, en esta ocasión tu anuncio no se mostrará en forma de display o banner, sino que aparecerá cuando tus visitantes busquen en Google.
Remarketing en aplicaciones móviles
Para usar este tipo de remarketing, las plataformas más adecuadas son Google y Facebook porque las dos te dan la posibilidad de mostrar tu publicidad en las aplicaciones de sus desarrolladores.
Remarketing en el correo electrónico
Para este tipo de anuncios, el rey es Google. Su correo, Gmail, mostrará tu anuncio en su versión móvil dentro de la sección “promociones”:

Remarketing en lista de emails
A esta estrategia se la llama Email Marketing y para poder utilizarla necesitas tener una lista de contactos previamente hecha.
Cuida mucho el asunto de tu correo y el cuerpo de tu mensaje. Para ayudarte con eso, aquí tienes un enlace al post en el que te explico como hacerlo de forma detallada:
Cómo automatizar las ventas de tu eCommerce por medio del email. (La MEGA-guía)
Remarketing en vídeo
Enfocado a los usuarios que interactúan con los vídeos en YouTube (sobra decir que tu anuncio necesita estar en formato vídeo).
Si aún no te has planteado usar el vídeo en tu publicidad, permíteme que te diga que lo hagas ya. Créeme, su tasa de conversión es altísima.

RESUMIENDO:
Como ves, son muchas las formas de hacer remarketing y volver a impactar a esos clientes rezagados que por cualquier motivo no llegaron a dar el clic final.
Estoy seguro de que la gran mayoría de estas estrategias las has vivido en tus propias carnes (por eso sientes que un anuncio te persigue allá donde vas).
Sin embargo, es ahora el momento de que pases a la acción y seas tú quien las cree.
Te recomiendo comenzar a usar el remarketing en Facebook por ser la red con mayor alcance.
Ahora ya sabes que su nombre correcto, al tratarse de una plataforma CPC, es retargeting, aunque siga siendo una forma de remarketing.
Para ponértelo más fácil aquí te dejo un enlace al artículo dónde te explico paso a paso cómo hacerlo y te muestro ejemplos reales realizados por nuestra agencia ITO Agency 360º:
Pero antes de que corras a poner en marcha tu campaña de retargeting en Facebook Ads, quiero que me respondas a una pregunta:
Estoy dando los primeros pasos en este mundo mundo del marketing online. Como consumidora puedo decirte que remarketing video es lo que mejor se me da.
Gracias por toda tu ayuda
Hola Mary Jane,
Si te decides por este método recuerda insertar subtítulos.
Son muy efectivos cuando estamos con el móvil en silencio. ?
Un saludo.
Por experiencia personal – la más fresca – diría que el vídeo. Lo curioso es que sin siquiera tener cuenta en YouTube y borrando las cookies sistemáticamente, dejaba de salir Róber con su “Man on a Mission”, promocionando tenazmente la Semana Trafficker®.
Supo cernirme hasta los más recónditos confines del ciberespacio y ahora tengo alojada la tonadilla de marras en el hipotálamo. ? Un daño psicológico irreversible… ?
Jajajaja. ¡Qué bueno! ¡Qué sutil! ? .
Ahora si me queda clarísimo la diferencia entre Remarketing y Retargeting
Gracias Roberto, por el gran contenido de valor que regalas ??.
Apenas voy comenzando y por lo que me han dicho mis mentores todos funcionan, y aquí es cuestión de probar y ver cuál funciona mejor, iterar, iterar, iterar hasta conseguir los resultados ?
Eso es, Omar. Siempre probar para sacar conclusiones y seguir mejorando.
¡A por ello! ? .
Hola Rober ,
pues yo acabo de empezar mi master hace como dos semans y todo me parece muy nuevo , pero tambien muy facinante .
cada vez me gusta mas 🙂
yo te respondere pues usando mi experiencia como consumidora 🙂
pues para mi Remarketing en el email , me parace muy efectivo yo suelo leer mis emails y suelo tambien chequear mi publicidad dentro de mi mail tambien , y pasa que mas de una vez me ha interesado lo que me han enviado. Un ejemplo es el nuevo Appel wach que esta super nice , y ahora yo no solo te puede tomas un EKG sino tambien te toma tu saturacion. super super nice.
como puedes ver , a mi me atrapan rapido 🙂
un Saludo grande.
Angela
Hola, Ángela. Me encanta leer vuestros comentarios y ver lo diferente que enfocáis cada producto o servicio que recibís. El comentario anterior elimina los correos y tú me comentas que te parece efectivo. Podría pasarme el día entero leyendo la manera en la que recibís el remarketing.
¡Gracias por aportar!
Un saludo.
Woow es un mundo nuevo para mi pero es increíblemente maravilloso, yo al día de hoy nunca estuve en este lado de la realidad paralela, pero estoy seguro y preparado mentalmente que todo es posible por eso estoy aqui, a llegado mi momento por el que un dia vine a este planeta.
Rober muchas gracias y a todo tu equipo, por abrirnos la mente con esa sabiduría y poderlo transmitir al resto de personas.
Muchas gracias por tus palabras Pedro ??, tu energía traspasa la pantalla.
¡Menudo subidón me has dado!
Que pases un gran día y ¡a por todas ???!
Excelente e interesante contenido Rober. Personalmente no he usado ninguna, pero creo que la más eficaz va a depender del producto para hacerlo, aunque me parece que el remarketing con video podría funcionar muy bien.
Así es, Iris. Depende mucho del producto y del mensaje que queramos transmitir. Gracias por dejar tu comentario. ¡Seguimos en contacto!
Hola a tod@s. Gracias por este breve resumen Rober. Uno hace cosas sin saber! y no va mal, pero… le falta muuuucho 🙂
En un momento hace unos meses apenas, me sentí “poderosa y feliz” porque por fin acabé de montar mi gabinete después de muchos años de baches. Je, je, pues hice esta primera web: Sacrifiqué 5 largos meses días y noches (plantada delante del kompi voll Zeit, y “en descansos” me iba a trabajar, mis hijos adolescentes tuvieron que aprender cocinar-no les pasó nada, están divinamente), trabajé en este proyecto desde cuando empezó la pandemia, sin ser profesional, y… me choqué con que una web no significa una publicidad! Claro, cuando no se sabe nada de publicidad, uno primero en que piensa es una web, menos mal que me costó solamente obtener dominio y soporte.
Pensé que hice lo maximo, pero… La construí para ofrecer servicios sin tener ni mínima idea como anunciarme. Me di cuenta que necesito visibilidad, y empecé usar mi propio estado de WhatsApp con 5% de éxito porque… no tenía idea del tema de remarketing.
Wow, esto ahora parece cada vez más real, se puede hacer y mucho! Personalmente, no me gusta recibir decenas de e-mails y este tipo de remarketing, la verdad lo veo pesado, a menudo irritante, porque e-mails importantes desaparecen entre todo esto.
Pero remarketing dinámico o Call to Action me parecen super interesantes, aunque aun estoy intentando entenderlo todo un poco mejor, creo que el flash personalizado funcionaria super bien, no molesta y va al grano.
Saludos!
Hola Barbara,
Lo primero de todo, muchas gracias por compartir tus experiencias conmigo.
No eres la primera persona a la que le pasa eso de creer que tener una web es lo único necesario. Sin embargo, una web que no recibe tráfico es como una máquina de refrescos en medio del desierto. Sin electricidad de poco nos sirve ?.
Las redes sociales nos dan esa “electricidad” que necesitamos, Así que si ya tienes la web, ahora lo suyo es crearte un perfil profesional en una red social y comenzar a enviar tráfico gracias a las publicaciones y a la publicidad.
Te adelanto que esta semana el nuevo post va por ahí y seguro que te resulta interesante y práctico.
Atenta al jueves que sale nuevo post ??
Un saludo.
Hola a tod@s. Gracias por este breve resumen Rober. Cuantas cosas he hecho sin saber! 🙂 En un momento hace unos meses apenas, me sentí “poderosa y feliz” porque por fin acabé de montar mi gabinete después de muchos años de baches. Je, je, pues hice esta primera web: Sacrifiqué 5 largos meses días y noches (plantada delante del kompi voll Zeit, y “en descansos” me iba a trabajar, mis hijos adolescentes tuvieron que aprender cocinar-no les pasó nada, están divinamente), trabajé en este proyecto desde cuando empezó la pandemia, sin ser profesional, y… me choqué con que una web no significa una publicidad! Claro, cuando no se sabe nada de publicidad, uno primero en que piensa es una web, menos mal que me costó solamente obtener dominio y soporte.
Pensé que hice lo maximo, pero… La construí para ofrecer servicios sin tener ni mínima idea como anunciarme. Me di cuenta que necesito visibilidad, y empecé usar mi propio estado de WhatsApp con 5% de éxito porque… no tenía idea del tema de remarketing.
Wow, esto ahora parece cada vez más real, se puede hacer y mucho! Personalmente, no me gusta recibir decenas de e-mails y este tipo de remarketing, la verdad lo veo pesado, a menudo irritante, porque e-mails importantes desaparecen entre todo esto.
Pero remarketing dinámico o Call to Action me parecen super interesantes, aunque aun estoy intentando entenderlo todo un poco mejor, creo que el flash personalizado funcionaria super bien, no molesta y va al grano.
Saludos!
Hola Robert, ninguna de ellas pero gracias al re marketing en verdad si comprado mucho.. y el retargeting funziona jajajajaj contigo funcionò..
Muy interesante lo que enseñas y quiero aprender mucho más de ti y de la comunidad de traffickers…
Hola Jecky,
Es una sensación increíble cuando uno pasa a la realidad paralela y comienza a verlo todo desde el otro lado, ¿verdad que ahora ves la publicidad con otros ojos?
¡Un saludo y seguimossss!
Hola Rober, estoy haciendo la sexta edición del master ITO. Jamás he usado estrategias de Remarketing, he sido un profano y ahora estudiante en Marketing. Mis primeros conocimientos los he adquirido en la semana trafficker, en el pre-master y en estos últimos días. Respecto a cual puede ser más eficaz, seguro que la de remarketing en video tiene mucha conversión, de hecho yo llegué aquí por esta estrategia en youtube, pero creo que tendrá que ver con el cliente al que nos dirigimos, por lo que la estrategia habrá que estudiarla y analizarla atendiendo al producto, servicio y al cliente al que nos queremos dirigir… No se si incluso al alcance que se quiera tener… Igual me estoy liando mucho.
No te has liado en nada Pepe ???.
Muy buena reflexión. La base para saber que estrategia usar siempre, siempre, siempre parte de definir muy bien al cliente al que nos dirigimos ?.
¡Seguimos aprendiendo ???!
Hasta ahora las estoy escuchando impresionante como se puede hacer publicidad, es una gran ventaja que tienen las redes sociales
Totalmente, Guillermo. Una ventaja al alcance de nuestras manos. Podemos ayudar mucho ? .
Saludos a tod@s!!!
La verdad no he usado ninguno, pero igualmente creo que las carnadas obedecen al tipo de pezca!!! ?
Gracias por el resumen de una manera tan clara y puntual!!!
Un abrazo y Éxitos!!!
Gracias a ti por comentar Víctor.
Menudo humor ácido te marcas. ?
¡Un saludo!
Hola 🙂
he utilizado varias tanto en ámbito offline como online y mi opinión es que todas son buenas, incluso mejor si se utilizan varias en la misma acción (por supuesto de forma profesional) . Estoy apuntado en la 6ª edición para aprender de todas y poder mezclar,
cual científico 😉
Gracias por toda la información
Gracias a ti, Germán.
¡A por todas!
Hola Roberto: Para mi todo es nuevo el remarketing me parece efectivo con vídeos. Ya iré viendo cual voy eligiendo. El tema del mail no sé pues a mí me llegan un montón de mail de cursos y cosas así y las borro directamente pues no me dicen nada. Pero muchas gracias por todo los materiales y los consejos. ?????????????
Gracias por el comentario, Eva.
Paso a paso irás viendo ? . Saludos!
GRACIAS POR TODO, DE INDICAR QUE NO HE UTILIZADO NINGUNO, ES NOVEDAD PARA MI, HACER PUBLICIDAD..
Gracias a ti Vicente por dedicar tu tiempo a comentar ??.
Un saludo.
Excelente información, para los que estamos en la sexta edición del master, esto es un abre bocas que nos deja con muy buen sabor, muchas gracias por compartirlo ?, sobre la pregunta, ¿Cuál de estas estrategias de remarketing crees tú que es más eficaz?, considero muy interesantes el remarketing ads y en video ?. Esperando pronto implementarlos ?.
Hola, Alber! Esto es un muy buen comienzo para lo que viene. En nada serás un experto del remarketing ? . ¡A disfrutar del camino!
Hola Rober,
Me ha pasado de haber consumido un servicio de una pagina web especifica y luego, efectivamente, me persiguen por donde vaya (Youtube, Facebook) para ofrecerme otros servicios complementarios y hasta el mismo servicio otra vez (Remarketing Adscribiéndoos Standard y RMKTG dinámico).
Esto me parece genial! porque ya probé la calidad y estaría mucho mas inclinada a volver a consumir con ellos.
Lo otro que me parece que funciona bien es el RMKTG en resultados de búsqueda y Video.
No creo en las listas de emails/ correo electrónico porque yo ni las miro… las borro tal cual llegan si es que llegan a entrar en mi bandeja.
Nunca he utilizado estas herramientas. Mis opiniones son como simple usuaria de internet y RRSS
Gracias por tu opinión, Luz. ¡Siempre aporta! Hay gente muy fan de los correos.. Por eso hay que probar para saber qué funciona mejor con tu servicio o producto.
¡Un saludo!
Roberto, nunca he realizado publicidad alguna asi que mi opinión es del lado del usuario. Me parece que tiene mas mas impacto el video, en general, perto tienen que estar bien focalizado a los intereses actuales o potenciales del cliente. A mi me ha pasado que sigo algunos temas por youtube, muy vago para leer, y me aparecen cosas completamente irrisorias, da la sensación que las ponen al azar, salto el video sin prestar atención. Un video transmite mucha información en muy poco tiempo, si aciertas en el tema, mensaje, imágenes y música casi seguro llega al objetivo. buenos saludos. Me lo estoy imaginando.
Hola, Carlos. Eso es… Hay que utilizar el mensaje adecuado, una imagen que llame la atención.. Seguramente en esto podamos profundizar más adelante. También por eso se utilizan diferentes anuncios. Puede ser que uno no te enganche a ti pero a otras personas sí. Y viceversa.
Gracias por el feedback.
¡Saludos!
Hola Rober! No he usado ninguna. Es la primera vez que estoy estudiando algo que tiene que ver con el marketing. Pero creo que la estrategia depende de los objetivos y qué es lo que se quiere lograr. En principio me atrajo la de Remarketing Dinámico.
Subrayo tus palabras Silvana “La estrategia depende de los objetivos que se quieren lograr”.
¡Bien visto ?!
Soy nueva en esto con lo cual tendré que aplicar todas para saber cuál es la mejor.
En fin… Todo se andará!
Sigamos aprendiendo y nutriendonos.
Muchas gracias por las aportaciones 🙂
Pues este artículo de tu blog me ha emocionado a revisar un poco más acerca del remarketing, yo fui una víctima de tu semana trafficker jajajajajaja y ahora me estoy pensando cuantos anuncios necesité para agendar la cita de entrevista? Creo que menos de 7. Ya quiero llegar a ese módulo !!!!!
Jajaja es genial ir dándote cuenta de lo que ves, mirando con ojos de estrategia ? . Paso a paso ? . ¡Un saludo!
Hola Roberto. No he utilizado ninguna estrategia de marketing. Sabia del uso de banner en las páginas web, en blog’s, los anuncios en las diferente redes sociales; pero no intuía, ni sus nombres, ni como se programa su aparición cada vez que abro una red social en mi dirección de ip. Me llamó mucho la atención el remarketing dinámico. Me parece que es el más eficaz.
¡Hola! Con el remarketing dinámico se busca impactar de diferentes maneras. A lo mejor un anuncio no te llama la atención, pero en la próxima, un video o copy diferentes hacen que te pares.
¡Seguimos en contacto!
Hola Roberto, antes de inscribirme en al master le mandé el link a mi novio y despues de unos días me comento “a Roberto Gamboa lo veo hasta en el baño” jajaja, ahora entiendo el remarketing. Hice publicidad utilizando el marketing, ahora dijo bienvenido Remarketing Online y a probar cada uno de los tipos dependiendo del negocio.
Jajaja ? . Cosas del remarketing ? . Eso es, siempre probando.
Gracias por estar ahí, Noemi. ¡Un saludo!
Saludos Robert, he hecho anuncios en Facebook y otros medios. Me falta hacerme un trafficker professional, estoy muy motivado, cuándo vamos a empezar la próxima edición? Gracias.
Hola Carlos,
La próxima edición será en 2021, pero aún no te sé decir fecha exacta.
No obstante te voy a dejar un enlace para que puedas registrarte y enterarte con prioridad cuando abramos plazas ??.
https://semanatrafficker.com/
¡Te espero en la próxima edición!
Hola Rober, pienso que el Remarketing es excelente con un tipo de esta yo llegue al master, con esta lección aclaro mi duda, en la semana trafficker la verdad dije porque me sale hasta en la sopa. es excelente estrategia , el Remarketing en los resultados de búsqueda pensaría que tiene que ver mucho con la programación Neurolingüística lleva que esa persona tome el producto con relevantes expectativas, la verdad quiero empezar a practicarlo y poder identificar cual es la mejor para mi como independiente que deseo ser como trafficker.
Me alegra haber resuelto tus dudas Marcela y leerte tan llena de energía ??.
Antes que de que te des cuenta vas a estar usando el remarketing, pero recuerda, poco a poco, con paso firme y siempre con foco ?.
¡Un saludo!
Ohh Rober. Ya me gustaría, pero pronto será dentro de la 6° edicion. #lostraffickersnoparamos. Un abrazo.
¡Vamos Alberto ???!
Hola Rober, en base a tu experiencia; ¿existe una relación clara entre el tipo de remarketing y el giro de negocio? Por ejemplo, la duda se refiere a si el remarketing de listas de correo ha demostrado ser más exitoso para lanzamiento de aplicaciones móviles, o para e-commerce.
Buena pregunta, Jaime.
Y por suerte, la respuesta, es más sencilla de lo que imaginas:
El retargeting se emplea cuando ha habido algún tipo de interés previo.
Por tanto, la relación clave y directa dentro del retargeting se encuentra entre: tu cliente ideal, tu mensaje, el momento.
Es decir:
La magia del retargeting reside en que envíes el mensaje correcto a la persona correcta en el momento correcto.
Por tanto, el factor “tipo de negocio” o “tipo de producto” no aplica.
Y tu retargeting funcionará mejor o peor según alinees mejor o peor esos 3 factores.
Espero haberte ayudado. ¡Un saludo!
Uyyyy, esta informacion realmente es oro molido, me gustó mucho como lo describes, yo soy clienta del marketin de busqueda y del marketin dinámico, no lo compras a la primera pero despues de tres meses termino comprandolo.
Gracias esta muy bueno el resumen
Me alegra que te guste, Grace. ¡Un saludo!
Me parece todo tan interesante.
Yo tampoco he usado ninguno todavía pero he consumido varios y pienso que todos son perfectos dependiendo del producto, de las personas y momentos adecuados. A mi particularmente me llama mucho la atención los personalizados y los videos, pues soy más visual.
En la primera parte, donde hablas de estrategias offline, destacaría a las tarjetas de fidelidad y cupones descuentos que por fortuna ya se han modernizado y ahora ya las tenemos Apps y los cupones descuento llegan por mail.
No soporto las llamadas telefónicas que te ofrecen mejorar un servicio, creo que este sistema está muy quemado, pero me encanta lo del embalaje reutilizable. Confieso haber comprado algún producto solo porque me gustaba el embalaje.
Hola, Ángela! Gracias por dejar tu comentario. Lo mejor es darte cuenta y valorar el buen remarketing que hace esa empresa. Estamos rodeados de inspiración y nos puede servir para nuestro proyecto. Uniendo el mensaje personalizado y los cupones de descuentos por mail, que el día de tu cumpleaños te llegue una felicitación con un descuento.. también es un buen ejemplo ? . ¡Un saludo!
Hola Rober! Una vez más dándonos un contenido increíble a nuestro alcance! Todas las estrategias son buenas dependiendo del producto/servicio y donde se encuentre el cliente en su cliclo de compra. Personalmente creo que el retargeting en vídeo puede ser de los más eficaces ya que resulta más fácil crear impacto y conectar con el cliente a través de un vídeo que solo una imagen. Muchas gracias por la info!! ?
Hola, Neus! Como siempre digo: hay que probar. En base a los resultados, tomaremos mejores decisiones ? . Me alegra que te haya gustado y gracias por el comentario. ¡Seguimos!
Hola. Yo estoy empezando en esto, pero el remarketing dinámico me parece mas eficaz. No solo que este enfocado a un grupo muy concreto de personas, para mi se trata de volver a segmentar un grupo de personas ya segmentado, donde con las herramientas adecuadas, tal vez podamos saber de antemano que le conviene a cada uno… si ve mas videos, o lo que le hace falta es un empujón más personal. ¿Existe el concepto de resegmentación?, ¿o una idea así implica demasiado trabajo?. En fin, para mi todo es nuevo, así que lo he disfrutado mucho.
Hola Virgilio,
El concepto de resegmentación como tal no existe, pero tienes toda la razón, ¡el remarketing es precisamente eso! Cuando creamos un anunció hacemos una segmentación y con el remarketing segmentamos la segmentación según las acciones que ha realizado. ¡Parece un trabalenguas ??!
Te felicito por tu reflexión, ¡Gran trabajo Virgilio ???!
Muy agradecida por la informacion. Aun no he usado ningun sistema, muchas gracias por el aporte para tener muy en cuenta en el momento en que lo aplique. Gracias, muchisimas gracias.
Gracias a ti Carmen por estar ahí y comentar.
¡Un saludo!
Hola Robert me parece super interesante lo que nos has contado, nunca imaginaría que hay tanta estrategia detrás de cada anuncio que nos llega. Bueno yo todavía no he empezado hacer nada estoy dándole forma a mi Fanpage, pero reconozco que no hay que menospreciar ningún tipo de publicidad, cada una en su momento es interesante y eficaz, desde un email en tu móvil hasta un anuncio con un video que reconozco son muy impactantes y te llaman mucho la atención. Espero poder desenvolverme pronto con todas estas herramientas, gracias, un saludo.
Saludos Manoli,
Si estás liada ahora mismo con tu Fanpage, te recomiendo que estés muy atentan al nuevo post de este jueves. Va precisamente de eso ?.
Hola Roberto soy Martha, gracias por tan valiosa información la verdad que apenas estoy explorando y aprendiendo del mundo online en especifico de los trafficker para trabajar con las posibilidades que me permite tan hermosa profesión a mis casi 45 quiero desarrollarme y poder vivir de ello con libertad geográfica sin jefes y ser dueña de mi tiempo ayudando a otras personas o negocios a mejorar y levantar negocios con publicidad de calidad.
saludos
¡Hola, Martha! Qué bueno que estés en ello y con esa energía. Estoy seguro de que irá bien. Gracias por comentar. ¡Nos seguimos viendo por aquí para seguir aprendiendo! Saludos.
No he usado ninguna pero lista de email y aplicaciones móviles (aplicando el dinámico porque vas directo a quien ya buscó el producto con anterioridad)..por favor aclárame si entendí bien???
Lo has entendido perfectamente Eva ???.
¡Un saludo!
Pues creo que el remarketing más efectivo es el audiovisual, ya que hay personas que les gusta que le den todo hecho y que ni siquiera les gusta leer, creo que es complejo de hacer pero a la vez es el más efectivo!!
Al final creo todos son igual de importantes, lo que verdaderamente importa es la forma de como hacemos llegar la publicidad y el mensaje que queremos transmitir.
Hola, Andy. Estoy de acuerdo en que todos son igual de importantes. Hay veces que funciona lo contrario a lo que piensas. Para ello hay que probar e ir modificando. Siempre probar ? . ¡Un saludo!
Creo que dependiendo del P&S que se ofrece, podrá impactar uno u otro (remarketing o retargeting)…..
Apostaría y me arriesgaría a usar ambos para llegar a la conversión definitiva…. 1ero un poquito de Remarketing y luego la estocada final con un video impactante que lo lleve a la acción…. o me enrrede..?
No te has enredado nada John, pero ¿y si en el mismo anuncio de remarketing ya introduces el vídeo impactante ?? Tiempo y energía que ahorras, ¿No crees?
¡Un saludo!
Hola rober<yo ya cree mi pagina de facebook, en mi caso creo que el video es muy potente, siempre me ha llegado mas la curiosidad por saber que dicen
Buenísimo poner un vídeo potente para mantener al usuario ? .
¡A por todas! Un saludo, Luis.
Hola Robertas, yo no he usado publicidad paga personal, lo hice a través de otra persona y solo me llegaban los contactos; acerca del video creo que impactan más porque se usa visión, audición, efectos. Acerca del Remarketing en correo electrónico, creo qué hay que tener el tino preciso, lo comento por experiencia personal, estaba muy feliz haciendo un curso de videomarketing, hasta que cambiaron a inundarme el correo a diario con nuevas propuestas, me sentí invadida, no me agradó y preferir perder el dinero y dejar abandonado el curso; se lo informe a quien dirigía el curso, con respeto , la felicité por su decisión de cambios y le hice saber que no iban con mis acciones, si me iba tocar perseguir de esa manera yo no lo quería. Lo que no quiero para mi, no pienso hacerlo a otro. En fin aquí estoy dispuesta a aprender, y del ITO veo un respeto increíble a valores y actuaciones desde dar el mejor servicio. Gracias Rober?⚡️?
Hola Rober,
Esta muy claro que la publicidad es casi imprescindible para los negocios, y mas todavia, tener conocimiento de la diversidad de formas publicitarias.
De todos modos, yo todavia no he empesado el Master, si Dios quiere, seguro que empesaré en la proxima edicion.
Te espero en la próxima, Eulogio ? .
No vi que él teclado cambio nombre, perdón , es Rober, mil gracias
¡No te preocupes Nacy ??!
Muchas gracias por poner en valor el trabajo que hacemos desde ITO. Te puedo garantizar que nuestros alumnos sois lo primero, comenzando por supuesto por el respeto.
¡Un abrazo!
Hola Rober, no entiendo la diferencia entre la publicidad en Google Ads y el remarketing En buscadores. Gracias y buen post!
Hola Silvia,
Pues para ayudarte a resolverlo aquí me tienes ?.
Google Ads es la manera que tienes Google de gestionar la publicidad de pago, puede ser en plataformas asociadas, en el correo de gmail, o en los buscadores. Si una vez segmentada y creada la publicidad decides hacer remarketing Google Ads te da la posibilidad. Por lo tanto, el remarketing en buscadores es una opción de segundo impacto publicitario que ofrece Google Ads ?.
¡Espero haber resuelto tu duda!
Nunca usé nada de esto,pero me as dado muchas ideas al leer estas palabras.Gracias!!
¡Genial Max!
Ahora a pensarlas bien y ponerlas en práctica.
Me alegra haberte sido de ayuda.
Un saludo
Hola Robert. Es cierto que todo este tipo de publicidad me ha perseguido, pero personalmente por ahora no uso ninguna, pues no sé cócmo, aunque ya quiero aprender. Saludos!!!
¡A por ello! ?
Hola Rober,
La verdad es que ninguna y realmente sorprendida de darme cuenta que hay tantas…
Vamos a por ellas!
¡A por todas ? !
Justo entre en estos días estuve viendo de que se trata
Y qué tal las primeras sensaciones Sara?
Hola no he hecho ninguna, pero me parecen mas eficaz la de facebook, busqueda en google y los videos de youtube.
Cuestión de probar, Mariela ? . Gracias por el comentario y por estar ahí.
Buenos dias por acá buena tardes por aya no Roberto todavía no usado ninguna pero espero pronto ponerlos en práctica ??????
¡Antes de que te des cuenta Mario!
¡Vamosss ????!
Por experiencia propia me han llegado mucho el Remarketing Ads estándar, cuando ingreso a buscar vuelos luego salgo de la página y el anuncio lo sigo viendo en diferentes páginas, es una locura ?
Las compañías aéreas saben bien de remarketing. Buen ejemplo.
¡Saludo, Loida!
Me parece quee s mas eficaz la de los correos. Pero en realidad creo que esto depende mucho del producto o servicio que se quiera vender u de la. Persona. Ala que se quiera vender. Solo he probado la del gmail, pero no a gran escala.
Hola, Verónica. No son excluyentes. Me apunto el tema del correo para tratarlo en un futuro. Gracias por tu comentario ? . ¡Un saludo!
Buenos días!
A mi me persigue porque en mi comportamiento online, he develado mis intereses y prioridades. Las redes han leído mi perfil y por ahí atacan. Es muy probable que sepan que valoro.
Tienen el objetivo de cautivar mi atención para que motivarme a tomar una decisión de compra.
Gracias!
Eso es, Zahira. Tu atención es importante para el remarketing ?.
No he usado aún ningunas, por desconocimiento ademas que nuca he hecho campaña Online.
Pero a mi Sii, estás compañas me han invadido desde que comenzó el marketing Digital y otras de tú a tú, ósea como te paso con la compra del gran Tigre, para regalarte ese gran balón Que te impacto
Hola! Sí, es un buen ejemplo. Está en nuestro día a día en todas partes. Ahora ya le puedes poner nombre y saber que se hace con intención ? .
¡Seguimos!
Buenos días, no hago ninguna
Pues tendremos que ponerle remedio, ¿no crees, Luis ??
Un saludo y gracias por comentar ?.
Buenos días yo he utilizado de manera empírica Instagram y he visto una respuesta inmediata positiva
Genial! Siempre probando para mejorar y a por más ? .
Remarqueting en los resultados de busqueda
Hola Tamara,
¿y qué tal fueron los resultados ??
Yo sí creado página diseño web por yo tengo mi esperexias yo soy una persona que estoy estudiando ingeniero sistemas informáticos
Entonces eso le cuento Roberto
Pero yo no creado hacer clase online sí campaña por eso yo necesito tu ayuda
Hola, Santiago! No sé en qué necesitas ayuda exactamente. Si me puedes concretar, haré lo que esté en mi mano ? .
Hola pues basándome en mi propia experiencia como consumidor, creo que todas son buenas , pero en cuanto a eficacia se refiere estoy casi seguro de que el retargeting en facebook e instagram es de las más usadas y por tanto consumidas por sus usuarios. Yo estoy empezando el máster y aún no usé ninguna técnica, pero si que la he consumido, por ejemplo con el caso de la semana trafficker.
Estoy de acuerdo en que es muy muy eficaz. Lo veremos dentro del máster en profundidad. Paso a paso ? . ¡Un saludo, Juan Antonio!
Hola Robert y equipo de Ito,la verdad nunca hice publicidad online me interesa todo lo que a publicidad en las redes se refiere y por eso entre al máster,hace más de 20 años que soy comerciante y la publicidad que alguna vez usé,fue de repartir volantes o panfletos y hacer publicidad en la radio local nada más,actualmente el negocio de comidas al paso que tengo se vasa en el boca a boca como decimos en Argentina,la gente viene come bien le gusta y recomiendo a otros,por suerte me va bien.
Hola, César. Dentro del máster descubrirás el siguiente nivel. Podrás aplicarlo en tu negocio 😉
Creo que la más eficaz es Remarketing en video, ya que cada vez somos más visuales por la facilidad de consumir el contenido.
Tenemos el vídeo muy interiorizado, efectivamente Alberto Jesús, su facilidad a la hora de consumirlo es uno de sus puntos fuertes.
Un saludo.
personalmente hasta ahora le he hecho muy poco caso a la publicidad, no por nada, sino porque soy muy poco consumista, la que mejor funciona conmigo es la de instagram, cuándo me recomiendan que siga alguna página que me puede interesar.
La verdad es que cuando hay una buena segmentación da hasta gusto que te salte la publicidad, porque ves que te ofrecen lo que te gusta y/o necesitas.
Un saludo Maria Beatriz.
El remarketig dinamico personalizado, porque le ofrece aquellos productos que a el le interesan o se habinteresado en el pasado y es directo. Si se tiene una lista de mails con clinentes en un determinado prosucto onser vicio puede ser que le ofertes al cliente adecuado en el momento adecuado el servicio o producto que mas le interese
La clave está precisamente en esto que dices Conrado: mostrar al cliente adecuado, en el momento justo un producto o servicio que le interese.
Un saludo.
Para mí la más eficaz sería remarketing en viedo y no use ninguna de ellas ya que no sabía que existían
Me alegra haber tenido la oportunidad de mostrártelas Rebeca ??.
Un saludo.
Remarketing en lista de emails para mi es la que más me gusta recibir como consumidora. Y me ha funcionado en mi pequeño pero creciente proyecto de Alimentación Consciente junto seguimiento telefónico para promover nuestros eventos y retos transformativos.
Ahora que estoy en el máster con ganas de aprender el sistema automatizado del email y por supuesto el Facebook ads!!
Me siento como un esponja… gracias Rober por guiarnos cómo el agua?, paso a paso, hacia el océano
Seguimos ?
Parece que te he leído la mente con este post, Laura.
En los dos enlaces que te sugiero vas a encontrar mucha información para ir adelantado materia ??.
Un saludo.
Sin duda alguna, remarketing en video, seguido de remarketing en aplicaciones móviles, dado que son aquellas más utilizadas por las personas para el entretenimiento. (Ya tienes mi correo, para qué me lo estás pidiendo de nuevo, qué estrategia estarás tramando de nuevo? Jajaja)
Hola Jeferson,
Esta vez el correo lo pide la propia interfaz por seguridad, no yo ??.
Un saludo.
Remarketing en Aplicaciones Móviles sin dudarlo pasamos la mayoría del tiempo mirando el móvil , es una fuente de información y de impacto publicitario grandísimo , redes sociales , buscadores , aplicaciones, etc . una mina de oro para las empresas que quieren mostrar sus productos. Mas de 7,6 millones de Españoles están “enganchados” a su smartphone, con una media de tres horas y 53 minutos al día.
Exacto Antonio ?.
Si nos paramos a pensarlo en frío es más de media jornada.
Un saludo.
Hola Rober pues la verdad que varias de ellas e utilizado y creo que la eficaz en mi caso fue la del vídeo
Hola Marce,
Ese “creo” me hace pensar que no estás utilizando todo lo que debieras las métricas ?.
Hola me interesa etrabajo
Hola Sandy,
Las plazas para esta edición del Máster ya están cerradas, pero puedes inscribirte en el siguiente enlace si quieres que te avisemos cuando comience la nueva edición ?:
https://semanatrafficker.com/
Un saludo.
Hola Rober!!! no he usado aún ninguna; Digo ninguna porque tengo la idea de vender un producto peruano acá en Málaga y me parece según lo que he leído de tu experiencia me conviene el retargeting!! ya que es online y llegaría a más público para vender mi producto!! No sé que me puedas recomendar, eres el experto !! Muchas gracias por todo lo explicado.
Hola Melissa,
Te recomiendo tener una Fanpage en Facebook muy bien cuidada y lanzarte a la piscina. Todo es ir probando.
Por cierto, me dejas intrigado, ¿cuál es el producto?
Por lo que has dicho Rober y he podido comprobar en RRSS, yo pienso que el más efectivo es el Remarketing en vídeo. Ahora mismo, yo creo que la mayoría de las personas nos da pereza leer los anuncios a no ser que sean muy impactantes y solo vemos los que están en vídeo, que te lo dan todo echo, no tienes ni que pensar, te lo inyectan directamente a la cabeza… jijijiji.(como los anuncios de Coca-Cola, que me encantan) .
Lo de Coca-Cola ya es otro nivel Carol ?.
Recuerda, tras el vídeo hay un gran guion y muuuucha estrategia.
Pero te doy la razón y creo que has explicado de maravilla el porqué del éxito del vídeo.
pues para mi es :Remarketing en vídeo , esas imágenes se te quedan grabadas en tu memoria
Hola Yonathan,
Gran parte del éxito depende de la música ?.
Un saludo.
Remarketing en vídeo, Youtube. No la he usado, pero de las que veo en mi día a día son las que me llaman más la atención.
Hola Alicia,
Veo que eres de las de “una imagen vale más que mil palabra” ?.
La verdad es que el vídeo está dando unos resultados muy increibles.
No todavia, no he utilizado ninguno pero para mi NLE si se decide me gustaria aplicar el de Call to Action.
Bien visto Picasso.
Esperemos que se decida ???.
Un saludo.
Buenos días equipo; yo solo he usado para promocionar mis producto remarketing en los resultados de búsqueda con Google y el retargeting en Facebook.
En cuanto a las demás modalidades; el “ads standar y el “dinámico” me parecen invasivos, personalmente a mi me llega a molestar tanta insistencia y acabo aborreciendo el producto. Creo que si bien la modalidad de “resultado de búsqueda” es la más respetuosa con la intimidad de los posibles clientes, la de “aplicaciones” es efectiva. Las de “correo electrónico” y “en lista de emails” acaban en las bandejas de spam o eliminados, y la modalidad más efectiva es “en video”, en YouTube.
Un saludo amigos.
Hola Nicolás,
Muchas gracias por compartir tu opinión.
La verdad es que el vídeo está ganando terreno poco a poco, pero no desvalorices el poder de un buen email. La clave está en el “asunto”.
Un saludo.
Aún no he utilizado ninguna de estas estrategias . En mi opinión la mejor es la del remarketing dinámico, pienso que al estar personalizado para un grupo de personas que tiene ese interés no es como un simple anuncio es más como una solución o necesidad para las personas .
Saludos Anca,
Si tan claro lo tienes, ¿a qué esperas para implementarlo??.
No he usado ninguna pero creo que el remarketing es más eficiente
¿Y a qué esperas Luis?
No lo dudes, el remarketing es muy muy eficaz.
Un saludo.
No he usado ninguna todavía
Todo es empezar Antonio Manuel ???