Al ver la palabra Trafficker Digital en algún anuncio, un artículo o en una oferta de trabajo casi seguro que una ceja se te ha levantado y en tu cabeza han empezado a brotar preguntas tipo :
¿Trafficker?, ¿traficante de qué?, ¿esto es legal?
Incluso si has decidido embarcarte en la apasionante aventura de serlo, es muy probable que tengas que ver como la cara de tus amigos y familiares se desencaja intentando entender a qué te dedicas cuando les dices que vas a ser, o ya eres, Trafficker Digital.
¡El momento de despejar dudas ha llegado!
Hoy vas a saber qué es un Trafficker Digital y a tener las herramientas necesarias para poder explicarle clarito, clarito a todo el mundo a qué te dedicas .
Despegamos
El Origen del Trafficker Digital
En primer lugar, el impacto de las nuevas profesiones digitales en la sociedad ha sido brutal.
Incluso abrumador…
Pero también necesario.
Todas las nuevas profesiones nacen de la necesidad
De la oferta y la demanda...
Y si hoy vivimos en un mundo completamente digitalizado, en el que las redes sociales son el mercado más grande que existe, tiene sentido que aparezcan nuevas profesiones que cubran esos “nichos” que la propia evolución de la sociedad exige, ¿no crees?
En 2020 el número usuarios de Internet ya alcanza los 4.540 millones, o lo que es lo mismo, el 59% de la población mundial.
Y si hablamos de usuarios de redes sociales hablamos de la friolera de un 49% .

La profesión de Trafficker Digital no es más que es el resultado de una obviedad:
Vamos a conectar a negocios y consumidores a través de la herramienta digital más potente utilizada por la mitad del planeta: las redes sociales.
Es decir, trasladar las estrategias de marketing de ventas convencionales a su análogo digital. Y utilizarlas tanto para negocios físicos como digitales.
… No hay más.
… Desvelado el misterio.
Piénsalo:
Si es en Internet donde están los negocios y es en Internet donde están los consumidores…
Vamos a ayudar a los negocios a vender más mostrándoselos al público y vamos a ayudar al público conectar con los negocios y productos de su interés
En el Instituto de Tráfico Online, fuimos los primeros en ver esta oportunidad
Ya sabes de dónde viene esta nueva profesión digital y de qué va esto de ser Trafficker, ahora vamos a contarte todo lo demás:
- Qué hace y cómo desarrolla sus funciones un Trafficker Digital?
- Todos los negocios necesitan un Trafficker Digital, ¿por qué?
- ¿Qué tipos de Traffickers hay?
- Las ventajas de ser Trafficker Digital: trabaja en cualquier parte del mundo con un ordenador y conexión a Internet.
¡Empezamos!
¿Qué hace exactamente un Trafficker Digital?
Vamos al lío.
Ya sabes que un Trafficker Digital es un experto en creación de estrategias y campañas publicitarias en RRSS y su principal labor es ayudar a sus clientes a atraer más clientes a sus negocios, ya sean físicos o digitales.
Para crear campañas publicitarias exitosas que cumplan los objetivos de sus clientes, el Trafficker Digital tiene una visión 360º del marketing digital y a continuación voy a detallarte sus funciones:
¡Toma nota !
#01 Asesoría: Análisis del negocio para aumentar su facturación.
Lo primero que hace un Trafficker, como cualquier experto en su sector, para que los resultados de su cliente mejoren, es estudiar el terreno.
Analizar y conocer a fondo el producto o servicio que se va a publicitar y definir cuál es el objetivo a alcanzar es lo más importante.
¿Qué es lo que busca el cliente?
¿Captación de leads, posicionamiento, venta, remarketing…?
¿Tipo de campañas publicitarias que has realizado antes?
¿A quién iban dirigidas?
¿Hay algún registro o informe con datos de conversión?
Una auditoría interna arrojará luz sobre toda esta informació, mientras que un análisis de la competencia orientará al Trafficker en las pautas para diseñar la mejor estrategia
¿La competencia que está haciendo los demás?
¿Cuál tipo de anuncio funciona mejor en ese sector?
#02 Creación de Estrategia online
En segundo lugar, el Trafficker se encarga de ponerse a trabajar en el tipo de estrategia teniendo en cuenta estos factores:
- En qué medios online se va a llevar a cabo la publicidad.
- A quién van dirigidas las campañas.
- Duración de la campaña.
- Qué tipo de creatividades vamos a utilizar.
- Diferentes copys e imágenes para realizar tests A/B.
- Cálculo del presupuesto de la campaña.
- Cálculo estimado del retorno de la inversión.
#03 Diseñar la campaña publicitaria: Compra de tráfico y desarrollo del funnel de venta
Elementos como el tipo de redacción que tenga el anuncio, el impacto que consigan las creatividades: foto, vídeos o animación elegidas, o si se ha tenido en cuenta el SEO para posicionar el propio anuncio dentro de la red, determinaran el 50% del éxito de la campaña.
El otro 50% viene dado por la compra de tráfico y la segmentación acertada del Trafficker al definir el target.
Cuando la campaña se lanza y ha llegado al público de forma correcta, estos leads que pinchan sobre el anuncio son redirigidos a una landing de venta que el Trafficker ha diseñado con anterioridad en función del objetivo de la campaña: un registro, una reserva, una venta....
El trayecto que hace la persona que ve el anuncio, hace clic en él y acaba en la landing de captación del cliente es lo que se conoce cómo funnel de ventas (embudo).
Para saber más sobre embudos de ventas te dejo enlace a un post donde te lo explico de manera detallada:
Esto es un embudo de ventas… ¡Qué vende! [Actualizado 2020]
#04 Análisis e informes de resultados
Por último, a diferencia de las campañas de publicidad tradicionales, el Trafficker Digital mide a tiempo real los datos y el efecto de la campaña:
Alcance , CPC, CPM, KPIs, visitas, registros, Roas…
Con un acceso inmediato al impacto y los resultados, un Trafficker puede modificar/optimizar la campaña según la respuesta del público
¡Esta es precisamente la clave del éxito !

Cómo desarrolla sus funciones un Trafficker Digital para crear una campaña publicitaria
Para crear todo el esquema de trabajo que hemos visto en el punto anterior, el Trafficker Digital debe conocer una serie de herramientas imprescindibles para desempeñar su trabajo:
Plataformas de compra de tráfico
Facebook e Instagram Ads, Google Ads, YouTube Ads, LinkedIn Ads, TikTok Ads …
Sí, has leído bien, también TikTok Ads .
Copywriting
Puedes sonar raro, pero es así como se llama a las técnicas de redacción persuasiva para que los textos de los anuncios/landing de captación conecten con el lector y llevarles a través de las palabras a realizar la acción que queremos.
En este post profundizo más sobre copy, así que no te lo pierdas si quieres elevar los textos de tus anuncios al siguiente nivel:
Mega Guía: Cómo crear poderosos textos para tus anuncios de Facebook Ads
Recuerda:
Todo Trafficker debe tener conocimientos de copy si quiere que sus campañas triunfen
Herramientas de edición de imagen
Aunque un Trafficker no es un diseñador y no tiene por qué conocer el uso de herramientas complejas de diseño, es recomendable que, para tener autonomía a la hora de crear la imagen de campaña, maneje herramientas básicas de edición.
Recomendable pero no necesario. Siempre puede contar con un colaborador externo
Maquetación de páginas web
Igual que en punto anterior, para la creación del funnel de venta/landing de captación es importante tener nociones básicas en este tipo de herramientas:
ClickFunnels o ITO funnels
En concreto con estas es con las que trabajamos en el Instituto de Tráfico Online porque cumplen la función de creación de funnel de venta/landing y son muy sencillas.
Todos los negocios necesitan un Trafficker Digital, ¿por qué?
Al principio te contaba que la digitalización mundial es inevitable.
¡Es el presente y fruto de la evolución tecnológica!
Porque, el negocio que no está en Internet, no existe y si no lo hace, está condenado a desaparecer…
… Más tarde o más temprano.
Pero con estar no es suficiente.
Los negocios necesitan tener presencia en Internet, dejarse ver, publicitarse…
El trabajo de un Trafficker Digital es de vital importancia y es necesario para cualquier negocio
Ya que, los Traffickers nos valemos de las herramientas digitales para intermediar entre empresas y usuarios.
Si a eso le sumas una situación tan delicada como la que estamos viviendo en este 2020, queda más que constatada la importancia y el valor el trabajo del Trafficker Digital.
Una profesión con futuro a pesar de cualquier circunstancia

Tipos de Traffickers
Antes de empezar, una pregunta qué hacerte:
¿Un Trafficker puede hacer de todo, o necesita especializarse en un sector determinado?
Te dejo que lo pienses un poco.
¿Lo tienes?
Venga va...
... La respuesta es:
Cuanto más sepa de un nicho (mercado) determinado, más se cotizarán sus servicios
Por lo tanto, la siguiente pregunta que te hago es evidente, pero esta vez no te hago esperar para la respuesta .
¿Qué tipo de especializaciones puede elegir un Trafficker Digital?
De hecho, hay cuatro:
Lanzamientos: consisten en una serie de técnicas para acumular todas las ventas de un producto (normalmente un producto digital o infoproducto) en poco tiempo. Y para conseguirlo, es necesario contar con un Trafficker que conozca todo el proceso.
Negocios locales: las tiendas físicas también pueden aprovechar los conocimientos de este profesional para captar nuevos clientes. ¿Qué tipo de negocios? Clínicas estéticas, peluquerías, dentistas…
Ecommerce: las tiendas electrónicas cada vez están más en auge debido a estos momentos por los que vivimos actualmente. Un Trafficker es capaz de derivar personas interesadas para que los dueños de estos ecommerce los conviertan en clientes.
Funnels y automatización: un Trafficker que se hace experto en este tipo de herramientas y conocimientos, se convierte en un profesional muy valorado y cotizado, ya que los procesos de compra y venta online exigen un manejo de email marketing, bases de datos y marketing automation, entre muchos otros.
Las ventajas de ser Trafficker Digital
Un Trafficker Digital disfruta de muchas ventajas que en otro tipo de profesión serían impensables...
Desarrolla su parte creativa y de estrategia, que es muy reconfortante .
Ayuda a personas a ganar dinero y a sacar sus negocios adelante
.
Trabaja para el mismo y solo le rinde cuentas a su cliente
.
Esta nueva profesión digital te da la oportunidad real de ser dueño/a de tu tiempo y trabajar:
Con libertad.
Cuándo y desde dónde quieras.
Solo con un ordenador y conexión a Internet.
Con tus horarios y tus tarifas.
¡Es la profesión con más demanda y más futuro!
Te lo digo yo, que soy Trafficker Digital .
Resumiendo:
Si tenías alguna duda sobre lo que es ser Trafficker Digital, a estas alturas ya debería estar resuelta .
Como has visto, esta profesión nace de la digitalización del mercado y de la necesidad de conectar a los negocios con los consumidores.
Y a través de las redes sociales, los Traffickers, hacemos nuestra magia…
En el Instituto de Tráfico Online (ITO) llevamos desde 2018 formando a profesionales del tráfico online, ayudando a negocios y cambiándole la vida a miles de personas:
¡Mira, mira!
Si no disfrutas de vivir de esta nueva profesión digital...
y todavía no perteneces a la comunidad basada en la colaboración y no en la competencia...
Si aún no eres Trafficker Digital...
No pasa nada...
¡Estas a tiempo de reinventarte
!
Desde cero y aunque no tengas experiencia previa...
Conviértete en Trafficker Digital
Ahora te toca escribir a ti:
Si ,sin duda es necesario hoy en día en cualquier negocio, tanto el tráfico digital como la digitalización y modernización de empresas y formación de plantilla constantemente para tener un negocio de éxito,calidad y contar con sus planes de expansión o especificación según su demanda.
Muy interesante,me parece una profesion excelente.
Gracias, José. Es sin duda una profesión muy gratificante y sin límites.