#002: Por qué la mayoría de los anuncios fallan

#002: Por qué la mayoría de los anuncios fallan

Escuchar el capítulo en iTunes
Escuchar el capítulo en iVoox
Escuchar el capítulo en Spotify

Las ideas clave más importantes:

  • Llevo varios años creando y analizando anuncios y te puedo concretar cuál es la razón por la que la mayoría no cumplen con el objetivo que persiguen.
  • Esta gran mayoría de anuncios fallan por dos motivos clave relacionados con que los anunciantes olvidan ponerse en el lugar del usuario al 100%.
  • Antes de empezar cualquier acción en tu proyecto debes tener claro qué tipo de marketing quieres utilizar: ¿quieres hacer marketing de dolor o prefieres el de beneficios?

Después de escuchar este capítulo saldrás con las cosas claras. Podrás coger papel y boli y ponerte a definir todos estos conceptos para tu negocio.

Temas destacados:

  • [01:01] Introducción sobre el topic que trataremos en el pódcast. 
  • [02:55] Este es el principal motivo por el que fallan los anuncios. 
  • [04:20] ¿Tienes claro qué tipo de marketing vas a hacer en tu negocio?
  • [05:12] Así funciona el marketing de beneficios.
  • [08:04] En esto se basa el marketing de dolor.
  • [08:04] Y este es el segundo motivo por el que fallan la mayoría de anuncios.

Patrocinado por:

¿Te ha surgido una duda escuchando el podcast?

Haz clic en el botón amarillo y dime cuál es tu pregunta. Seleccionaré las mejores dudas entre todas las planteadas y las responderé en un capítulo de este mismo podcast.

Compartir

5 comentarios en «#002: Por qué la mayoría de los anuncios fallan»

  1. Realmente me parece que voy más acorde con el “marketing de dolor”. Esa conexión que intentas generar con la gente, ese empatizar con ellos; aunque por otra parte es un trabajo interesantemente complicado ponerte en su lugar.

    Lo que sí que opino es que “humaniza” más toda la publicidad.

    Un saludo y gracias por todo tu contenido

    Responder
  2. Hola. No se si he entendido bien este podcast. La conclusión q le saco es que al final el MKT de beneficios es mas conveniente realizar lo para la venta de productos y el MKT de dolor es mas para la venta de servicios, como por ejemplo clínicas, dentistas, abogados, esteticista etc. Es asi correcto?. Quería también preguntar si el negocio es un restaurante, bar o hostelería que tipo de MKT utilizaríamos?. Entiendo que seria mas un MKT de beneficios, pero no estoy segura.
    Gracias por contestar. Es muy interesante toda la información que facilitas para ser que seamos expertos en el trafico online. Gracias por tu tiempo en responder.

    Responder
  3. Creo que este podcast ayuda muchísimo a entender que aunque la publicidad online es relativamente nueva el ser humano lleva décadas absorbiendo anuncios de todo tipo. La cantidad de información que recibimos desde todos los canales (television, radio, buzones… etc) hace que tu audiencia ya haya escuchado miles de veces todo tipo de mensajes pomposos y rimbombantes donde les venden “el milagro” que lo va a cambiar su vida solo comprando tal o cual producto.
    Internet es información. Y cuando alguien va a comprar online esta esperando “información”, toda la información que sea posible, de hecho.
    Me ha gustado mucho el capitulo porque de relieve que el marketing online no es como anunciarse en television donde si que habra formulas o estándares de anuncios (imágenes atractivos + mensajes sugerentes + eslóganes pegadizos) donde esas formulas tan exitosas en su momento ya no son tan eficaces primero porque la audiencia las ha visto tantas veces en diferentes anuncios que ahora inconscientemente su mente las procesa como algo “indiferente” (es como ver una película diferente, con actores diferentes pero con el mismo argumento) es decir que ya no despiertan ninguna curiosidad. Y segundo porque en el marketing online el espectador va a entrar DE LLENO en el anuncio.
    Por eso no solo es muy el enfoque que le vas a dar a tu anuncio sino crear la info-estructura necesaria para que los que estén interesados puedan sumergirse en esa nueva realidad que tu les estas proponiendo en el anuncio.

    No se si voy muy desencaminado…

    Responder
    • Para nada, Manu. Uno de las razones es la transición. Muchas cosas en la publicidad siguen funcionando, pero es sobre todo la base de la estructura. El medio va a influir enormemente siempre. Tener ese ingenio para despertar la curiosidad debe estar allí… 😉

      Responder

Deja un comentario


Información sobre protección de datos

  • Responsable del fichero: Roberto Gamboa SL, con CIF:B87733853
  • Finalidad: envío de información sobre productos y servicios propios.
  • Legitimación: Consentimiento. No se comunicarán los datos a terceros.
  • Derechos: acceder, rectificar y suprimir, así como el resto de derechos recogidos de forma explícita en nuestra Política de Privacidad.